1ra Edición Taller de modelación BIM

Lista de deseos Compartir
Compartir el curso
Enlace de página
Compartir en los medios sociales

Acerca de este curso

Este taller propone una experiencia práctica de modelación BIM aplicada a arquitectura, organizada paso a paso, desde la configuración inicial del proyecto hasta la documentación técnica completa.

A lo largo de los módulos se aprenderá a estructurar un modelo de manera profesional, modelar sistemas constructivos, desarrollar detalles arquitectónicos, gestionar información, y preparar todos los entregables técnicos necesarios para la presentación de un proyecto completo en BIM.

Caso de estudio: Quinta Monroy – ELEMENTAL

Contenido del curso

Módulo 1: Introducción a la Práctica BIM
stablecer la configuración inicial del proyecto y preparar el espacio de trabajo en Revit para una modelación estructurada y eficiente.

  • M1-01: Inserción del archivo CAD y control de vistas
  • M1-02: Creación de niveles y configuración de unidades
  • M1-03: Configuración del Scope Box y caja de sección
  • M1-04: Estilos visuales y visualización del modelo
  • M1-05: Inserción de ejes y planos de referencia
  • M1-06: Inserción y edición de cotas
  • M1-07: Inserción y edición de textos
  • M1-08: Creación de viñetas y planos entregables
  • M1-09: Creación de vistas de detalle (Call Outs)
  • M1-10: Creación de cortes, secciones y vistas
  • M1-11: Configuración del Project Browser y manejo de propiedades de vistas
  • M1-E: Configuración Inicial del Proyecto BIM – Preparación y Organización del Modelo»

Módulo 2: Estructura del Modelo
Modelar los principales elementos estructurales del proyecto, comprendiendo su relación jerárquica y gráfica dentro del entorno BIM.

Módulo 3: Pavimentos
Modelar los diferentes tipos de pavimentos del proyecto asignando materiales, capas constructivas y propiedades específicas.

Scroll al inicio